CategoríasConsumo responsable General Sostenibilidad

¿Porqué elaborar tus cosméticos naturales en casa?

¿Porque elaborar tus propios cosméticos ?

Fabricar tus propios productos te permite primero que todo evitar los productos sintéticos presentes en las recetas industriales, que en muchas ocasiones puede generar enfermedades, alergias y/o desequilibrios hormonales.

También nos ayuda a disminuir considerablemente nuestro consumo de envases plásticos (botellas, spray etc.)

Finalmente, nos permite ahorrar un dinero considerable, ya que privilegiamos ingredientes económicos y de fácil acceso.

Definición de la cosmética (saber diferenciar cosmética convencional, industrial, artesanal, natural, orgánica, vegana etc.)

La palabra Cosmética viene del griego Cosmos (orden, belleza) y Ética (relaciona a la moral)

“Para nuestros ancestros el acto de cuidarse era algo bello y divino, respetaban la naturaleza tanto como sus propios cuerpos. Como bien lo dice el significado de la palabra, toda verdadera cosmética ha de ser natural”

Manon Felix

binary comment

La actual legislación define como cosmético como «Toda sustancia o preparado destinado a ser puesto en contacto con las diversas partes superficiales del cuerpo humano (epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y órganos genitales externos) o con los dientes y las mucosas bucales, con el fin exclusivo o principal de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto, y/o corregir los olores corporales, y/o protegerlos o mantenerlos en buen estado». De aquí deducimos que todos los días, para nuestra higiene, cuidado y belleza, estamos usando un importante número de cosméticos.

Según la ley, los cosméticos no pueden contener sustancias clasificadas como tóxicas, sin embargo un simple vistazo a las etiquetas demuestra que la mayoría de los ingredientes presentes en los productos convencionales son de origen sintéticos. 

Aunque a industria defiende que la cantidad de ingredientes químicos presentes en los productos cosméticos es mínima, muchos estudios han demostrado que el uso diario de esas sustancias puede causar efectos perjudiciales para nuestra salud, pues al estar en contacto directo con nuestra piel, muchas de estas sustancias terminan entrando en nuestro organismo.

La cosmética natural por el contrario, se basa en la búsqueda de un mayor contacto entre el ser humano y la naturaleza. Los cosméticos naturales se basan principalmente en el empleo de plantas, flores, hierbas y sus extractos y están compuestos en casi su totalidad por materias primas de origen vegetal o mineral.

Por otro lado, estamos bombardeados a diario por los grandes medios de comunicación con publicidad que nos promete efectos milagrosos y rápidos para encerrarnos en estereotipos de belleza superficiales e inalcanzables para la mayoría de nosotros.

Por el contario, la cosmética natural busca crear una relación transparente y basada en la honestidad con los consumidores, ofreciéndoles cosméticos de calidad a un precio justo, con una información asequible y fácilmente comprensible para todo.

Cuando hablamos de cosmética natural podemos hablar a su vez de cosmética orgánica, cosmética vegana, cosmética artesanal e incluso de cosmética industrial.

Cada una siendo a su vez parte de la cosmética natural e independiente de ella.

Ejemplo. Existe la cosmética natural industrial, La cosmética natural vegana, la cosmética natural artesanal, la cosmética industrial, la cosmética vegana etc.

También es posible que algunas marcas cumplan con varias de esas características, pues en el caso de Ocre somos una marca de Cosmética natural orgánica y artesanal.

Los productos de cosmética natural son mucho más respetuosos con nuestra piel y nuestro organismo, el cual absorbe las sustancias que plasmamos sobre la dermis. Estos cosméticos respetan el pH natural de la piel y no suele provocar ningún tipo de reacción agresiva tras su aplicación. Los compuestos de los productos naturales se asemejan con los propios que produce nuestro organismo. Los aceites formados por ácidos grasos presentes en los extractos vegetales son como los que se pueden hallar en nuestra piel, por eso, las células lo reconocen y lo absorben de forma natural. Al aplicar un producto natural, aplicamos un producto compatible con nuestra piel, regenerándola, reparándola, nutriéndola e humectándola.

*Beneficios de la cosmética natural

🍁 No contiene aromas sintéticos, ni conservantes y perfumes artificiales.

🍁Se adaptan muy bien a nuestro tipo de piel gracias a la mayor afinidad de sus componentes con nuestra epidermis.

🍁No utilizan componentes químicos derivados del petróleo, ni aditivos artificiales.

🍁Regeneran, cuidan y protegen nuestra piel con eficacia.

🍁Estimulan la capacidad innata de la piel para regenerarse.

🍁No provocan reacciones alérgicas o efectos secundarios, ya que no tiene conservantes ni colorantes de síntesis

🍁Son elaborados a base de plantas orgánicas

🍁Son muy adecuados para pieles sensibles o reacciones alérgicas.

🍁Se pueden ingerir sin ningún riesgo de intoxicación

Gracias a las ventajas y los beneficios que aporta a nuestra piel,  la cosmética natural se presenta como una alternativa lógica a la ya conocida cosmética convencional.

La fabricación de cosméticos con ingredientes vegetales conlleva una ética ecológica, ya que no provoca residuos agresivos ni químicos, que perjudiquen al medio ambiente.