CategoríasConsumo responsable General Sostenibilidad

¿Menstruación Sostenible?

¿Por qué es importante y como llevarla a cabo?

Para poder hablar de cómo llevar una menstruación sostenible, debemos empezar por definir que es y que busca.

La menstruación sostenible para ponerlo en palabras prácticas, es una manera de menstruar que busca cuidar y respetar el planeta a partir de productos que disminuyen el impacto ambiental y son seguros para tu salud.

La mayoría de productos menstruales como toallas higiénicas y tampones, están hechas de derivados del petroleo. A esto le pueden agregar químicos como cloro y dioxinas para blanquear.

Teniendo en cuenta que podemos menstruar por aproximadamente 40 años y haciendo un cálculo general según las estadísticas, podríamos decir que a lo largo de nuestras vidas estaríamos usando mas de 9.000 toallas higiénicas y tampones. A esto le podemos sumar los empaques en los que vienen cada producto y los protectores diarios que usan muchas personas. Ahora imagina cuanto debe contaminar todo esto. Se estima que por la cantidad excesiva de productos menstruales y por los químicos que usan para su duración, una toalla menstrual se puede tardar en degradar entre 500 y 800 años.

No solo estos productos contaminan, si no tambien su elaboracion y es que por ejemplo la fibra de algodón, que es el principal componente de los tampones, necesita para su producción muchísima agua, pesticidas y fertilizantes, también el poliéster está hecho de derivados del petróleo y también requiere una gran cantidad de agua. A todo esto, habría que añadirle la contaminante producción de todos sus envoltorios a base de plástico además de su transporte.

Entonces, te estarás preguntando…
¿ Tengo otra opción?

CLARO QUE SI

Las copas menstruales son unos recipientes de higiene íntima fabricados en silicona hipoalergénica o látex que no tienen un efecto negativo sobre la flora vaginal. Al no absorber la sangre, no reseca ni afecta a la lubricación de las paredes vaginales, como si es frecuente con los tampones. Se hierven al empezar y acabar el ciclo y, durante la regla, basta con usarlas, sacarlas, limpiarlas con agua y utilizarlas de nuevo. Además, hay diferentes tamaños y lo mas importante es que al ser reutilizables te pueden durar hasta 10 años.

La diferencia entre un calzón normal y el absorbente reside en el tejido con el que se elaboran, ya que permite la absorción de la menstruación sin que éste se transfiera a la ropa, sin hincharse ni resultando tan aparatosas como puede ser una toalla convencional. Además, al igual que la copa tiene diferentes tamaños que se adaptan a ti, reduce tu impacto sobre el medio ambiente ya que evitarás el uso de miles de protectores, toallas y tampones. Son veganas ya que no utilizan ninguna fibra animal en sus tejidos y no utilizan químicos nocivos ni para tu salud ni la del planeta.

Al igual que ocurre con los calzones, se caracterizan por ser completamente absorbentes e impermeables. Al no tener añadidos químicos para su duración, su olor, ni para blanquear son respetuosas con la piel, no producen irritación, ni alteran el pH vaginal.

Ahora que conoces sobre Menstruación Sostenible y las diferentes alternativas que tienes,

¿ te animas a hacer el cambio ?